![]() |
Concepto de Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
Hardware de Entrada: Todo dispositivo externo con el que puedes manipular un equipo enviando una señal al sistema interno.
- Mouse - Teclado - Cámara (puede ser webcam) - Micrófono - Scanner - Tabla digitalizadora - Joysticks
Hardware de Salida: Cualquier dispositivo que te muestre o dé en forma "física" los datos que quieres.
- Impresora - Monitor - Audífonos - Bocinas (audio parlantes)
Hardware para Almacenamiento de datos:
- Pen Drives (Erroneamente llamadas "Memorias USB") - Memorias Flash - Memorias SD y similares - CDs - DVDs - HDD (Disco Duro) - SSD (Disco de Estado Sólido)
Todos esos son los tipos de hardware que hay, e incluso encontraran más ejemplos si buscan.
Además, ahora hay incluso dispositivos de entrada y salida simultaneamente, como lo son las consolas multifuncionales o Todo-en-uno, que son Scanner e impresora en una sola.
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
EJEMPLOS
Hardware de Entrada: Todo dispositivo externo con el que puedes manipular un equipo enviando una señal al sistema interno.
- Mouse - Teclado - Cámara (puede ser webcam) - Micrófono - Scanner - Tabla digitalizadora - Joysticks
Hardware de Salida: Cualquier dispositivo que te muestre o dé en forma "física" los datos que quieres.
- Impresora - Monitor - Audífonos - Bocinas (audio parlantes)
Hardware para Almacenamiento de datos:
- Pen Drives (Erroneamente llamadas "Memorias USB") - Memorias Flash - Memorias SD y similares - CDs - DVDs - HDD (Disco Duro) - SSD (Disco de Estado Sólido)
Todos esos son los tipos de hardware que hay, e incluso encontraran más ejemplos si buscan.
Además, ahora hay incluso dispositivos de entrada y salida simultaneamente, como lo son las consolas multifuncionales o Todo-en-uno, que son Scanner e impresora en una sola.
Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos:
- Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
- Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.
- Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.
- Que es el Hardware OEM, Hardware Box, Hardware Retail y Hardware Refurbished |
![]()
El hardware OEM viene sin empaques
|
a) El Hardware OEM: la sigla proviene de ("Original Equipament Manufacturer"), lo que significa fabricante de equipo original. Se trata dedispositivos, que para su venta no se entrega el disco de instalación, manuales, ni empaque, e incluso en algunos casos ni soporte técnico, solamente el producto y su garantía, sin embargo la ventaja es que el precio es casi 50% más económico que el Hardware empaquetado. Es recomendado para aquellas personas o empresas que arman equipos para distribuirlos.
b) El Hardware Box: significa en caja, en este caso, los dispositivos vienen totalmente empaquetados, con su disco de instalación, manuales, licencias, acceso a soporte técnico, etc. y su garantía, sin embargo el precio puede ser de hasta 50% mas caro que el Hardware OEM. Es recomendado para los usuario finales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario